
CONCIERTO «CANTO Y SEMILLA»
PPRECIO
GRATUITO
DURACIÓN
1:30 HORAS
descripción
CONCIERTO
En “Canto y semilla” Marta abraza la música de raíz y la canción de autor. “En este trabajo florecen canciones artesanas: historias y melodías de cuándo sólo había tierra y un hogar labrado en el silencio de los campos. En mis canciones se arremolinan astillas, polvo de luces y sombras, plateadas memorias y caminos curtidos”.
Para este disco se ha inspirado en paisajes de aquí y de otras latitudes, y en este trabajo se mezclan a nivel musical muchas influencias. La mayoría beben de la música ibérica, canaria y latinoamericana. Cabe destacar además que en dos canciones ha contado con la colaboración de dos artistas internacionales como son la argentina Nadia Szachniuk (www.nadiaszachniuk.com) y el italiano residente en España, Alessio Arena (www.alessioarena.com).
Marta Solís lleva en su voz un crisol en el que se funden sus orígenes y aprendizajes. Por un lado tiene una fuerte raíz ibérica que la sujeta a las regiones de Castilla y Extremadura. Sus cantos antiguos son sus cantos internos. Por otro lado, Latinoamérica y sus irresistibles cadencias, fundidas en la historia de las Islas, tiene cada vez más presencia en sus composiciones y en su inspiración.
El minucioso trabajo de producción musical y arreglos ha sido llevado a cabo por Mon Cabrera. Ha preparado la tierra concienzudamente y escogido las mejores semillas, entretejiendo cuidadosamente magia y sonido.
imparte
Marta Solís


Marta Solís ha recibido varios premios como compositora e intérprete, tanto nacionales como internacionales. Ganadora del Festival de Benidorm (2002), del Billboard Song Contest en la categoría «Latin» (2004), ganadora en el Taller de composición de la SGAE (2005), premiada en Abril para Vivir (2016) y ganadora en Cantando a la Rivera de Gata (2019)—. Cuenta con tres discos (LP) publicados: “Promesa” (2001), “Sin límites” (2013) y “Nido” (2017); además de un EP grabado en directo “La llama en la distancia se apaga” (2018).
Desde el 2013 cuenta en casi todos sus proyectos con Mon Cabrera, arreglista y guitarrista del panorama musical canario. Junto a él y otros profesionales que la acompañan, han crecido como equipo, viajado por las Islas Canarias, resto de España, Marruecos, Colombia y Finlandia.