
CONCIERTO «VIENTOS DE SALMOR»
PPRECIO
GRATUITO
DURACIÓN
1:30 HORAS
descripción
CONCIERTO
La música tradicional que se interpreta con el pito viene de la isla de El Hierro. Consta de una serie de “toques”, que se transmiten de manera oral, y que se suelen agrupar en diferentes géneros. Estos son el Redondo, la Jullona, la Contradanza, el Pasocumbre, el Santo Domingo o Baile de la Virgen y el Tajaraste.
Todos son acompañados de tambor y chácaras y sus melodías se basan en una única escala musical, cuyo ámbito es el de una octava.
Esta música está ligada principalmente a la veneración a la Virgen de Los Reyes en su Bajada (que se viene realizando cada cuatro años desde mediados del s. XVIII) y a los Santos de las distintas parroquias de la isla.
l proyecto “Vientos de Salmor”, liderado por Pablo Díaz, pretende ser una propuesta de renovación del sonido del pito herreño, para que este instrumento tan importante del folclore de Canarias evolucione y perdure en el tiempo. Valga de ejemplo el desarrollo del instrumento canario de cuerda por antonomasia, el timple, que gracias a la aportación de grandes maestros como Benito Cabrera o Domingo Rguez. “El Colorao”, entre otros, ha conseguido alcanzar los escenarios más importantes tanto dentro como fuera de nuestro archipiélago.
Las canciones que componen el repertorio del proyecto son composiciones originales basadas en melodías y motivos canarios, así como arreglos de algunas canciones de diversos autores. En cuanto al estilo, si tuviéramos que usar una etiqueta sería la de “músicas del mundo”, dado que se abordan géneros como el folk, la música celta, el flamenco, la música brasileña o el folclore venezolano. Sin embargo, y dado el origen del instrumento principal, se da un mayor peso a las canciones basadas en la música tradicional de la isla de El Hierro, con una visión fresca y renovada.
imparte
Pablo Díaz


Pablo Díaz cursó sus estudios de flauta travesera en el Conservatorio Profesional de Tenerife y en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, perfeccionándose posteriormente en París y Madrid.
Su experiencia profesional abarca tanto el género clásico como la música popular, el jazz y las músicas del mundo.
Ha sido componente de la Joven Orquesta Sinfónica de Tenerife y de la Camerata Clásica de Canarias, y ha participado en las producciones del Auditorio de Tenerife ‘Jesucristo Superstar' y ‘Sunset Boulevard’, con Paloma San Basilio.
Tras un arduo trabajo de estudio, investigación y documentación, Pablo Díaz ha conseguido elevar el pito herreño a la categoría de instrumento solista con su proyecto "Vientos de Salmor". Asimismo, con su agrupación ha logrado transitar algunos de los más importantes teatros de las Islas y ha participado en certámenes tan importantes como el Festival Nanino Díaz Cutillas, el Festival Folk Canarias o el World Flutes Festival de Mendoza (Argentina).
Recientemente hizo su estreno como solista con la banda de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, así como con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria, cosechando siempre gran éxito.