top of page

PROYECCIÓN DE LA SERIE DOCUMENTAL «LA ARTESANÍA DE VANGUARDIA EN CANARIAS»

PPRECIO

GRATUITO

DURACIÓN

3 DÍAS

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

descripción

PROYECCIÓN DE LA SERIE DOCUMENTAL «LA ARTESANÍA DE VANGUARDIA EN CANARIAS»

Hemos decidido asumir el reto de recoger, en una nueva serie documental, titulada LA ARTESANÍA DE VANGUARDIA EN CANARIAS, la labor que vienen desempeñando jóvenes artesanos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, personas que abordan su trabajo bajo una mirada vanguardista..

CAPÍTULO I.

«EL TIMPLE» es el primer capítulo de esta serie documental que aborda la evolución que ha experimentado la artesanía en las últimas décadas dentro la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de poner de relieve la obra de David Sánchez, como ejemplo de diferentes profesiones que habitaron durante un tiempo en el olvido y cómo han prevalecido gracias a una significativa adaptación a las nuevas tecnologías y a las necesidades actuales en Canarias.

CAPÍTULO II.

«EL VIOLÍN» es el segundo capítulo de esta serie documental que aborda el trabajo de Adelto Rodríguez y la evolución que ha experimentado la artesanía en las últimas décadas dentro la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de poner de relieve diferentes profesiones que habitaron durante un tiempo en el olvido, y cómo han prevalecido gracias a una inminente adaptación a las nuevas tecnologías y a las necesidades actuales en Canarias.



CAPÍTULO III.

«LA PERCUSIÓN» es el tercer capítulo de esta serie documental que trata sobre la evolución que ha experimentado la artesanía en Canarias durante las últimas décadas, a través de la mirada del lutier Alexander Chinea.

imparte

Laboratorio Escénico

Laboratorio Escénico

Laboratorio Escénico es una plataforma que trabaja en el diseño y la creación de espectáculos interdisciplinares en el campo de las artes escénicas y la música, así como en la formación personal y artística de las personas a través de un aprendizaje holístico y experiencial.
El cine, el teatro, la música, la danza, el diseño gráfico, la fotografía y el vídeo son los lenguajes que desde Laboratorio Escénico se utilizan para presentar sus proyectos artísticos y para plasmar los procesos y resultados de sus investigaciones en el ámbito de la música y la cultura. De entre todas sus propuestas artísticas es la compañía Pieles la que goza con mayor solera.

bottom of page