descripción
TALLER «PERCUSIÓN CANARIA»
¡Nosotros aportamos todos los instrumentos!
Con este apasionante proyecto hemos querido adentrarnos en la magia de la percusión y sus sonidos ancestrales para comprender aún más el sentido universal de esta maravillosa familia instrumental.
Los poderosos efectos transformadores de la percusión no son nuevos. El ser humano la uti- liza desde sus orígenes como un medio natural —no verbal— de comunicación, integración y transformación..., un modo de relacionarnos más allá de nuestras fronteras culturales. Cuando conectamos con otros seres humanos a través de la percusión emerge inexorablemente la memoria de la humanidad como un solo pueblo. Nuestra propuesta pretende recuperar esta poderosa manifestación musical como una herramienta social y evolutiva.
Ocurre que la percusión está profundamente anclada en nuestros recuerdos ancestrales, de manera que toca cuerdas de resonancia muy profundas en nuestra memoria celular. Son ar- quetipos rítmicos por los cuales todos los seres humanos relacionamos ciertos patrones con sentimientos y experiencias similares. El poder de la pulsación nos conecta con la sensación de ser sostenido y transportado por ese latido.
Una enorme cantidad de textos etnográficos citan los muchos y variados usos del sonido del tambor en la mayoría de las culturas del ancho mundo, especialmente en los rituales relacio- nados con ciertas celebraciones anuales como la cosecha y la siembra, las curaciones y los sacrificios, el solsticio y el equinoccio, los ritos de paso, las procesiones, la caza, la guerra, etc. Cuando sentimos este latido, experimentamos un poder rítmico primal, somos uno con él y somos capaces de encontrarnos a nosotros mismos en este pulso. De esta manera, experimen- tamos un sentimiento de pertenencia que desdibuja las fronteras culturales de los pueblos.
En el corazón de cada uno de nosotros, cualesquiera que sean nuestras imperfecciones, existe el pulso silencioso de un ritmo perfecto, un complejo de ondas y resonancias que es absolu- tamente individual y único, que nos conecta con todo en el universo. El acto de alcanzar este pulso puede transformar nuestra experiencia personal y, de algún modo, cambiar también el mundo a nuestro alrededor. Diversas tribus nativas del planeta se refieren a este fenómeno como el latido de la tierra.
En la compañía Pieles hemos tenido la suerte de experimentar todo este proceso de aprendizaje, integración y cohesión global de diferentes percusiones del mundo a través de la puesta en es- cena de nuestros espectáculos. Ahora nos encontramos en un momento de apertura en el que nos gustaría compartir todas estas experiencias. Percusión Canaria es la plataforma desde donde queremos desarrollar esta idea.
Ritmos identitarios de nuestro folclore se mezclan desde una raíz común con ritmos de otros pue- blos. Aprenderemos técnicas de ejecución de diferentes instrumentos que serán utilizados en di- versos estilos y géneros musicales. Esta formación está abierta a todo tipo de personas con inquietudes artísticas que quieran desarrollar sus habilidades musicales a través de la percusión. No es necesario tener conocimientos musicales.
imparte
Jonatán Rodríguez y Carlos Castañeda


JONATÁN RODRÍGUEZ
Artista especializado en músicas de raíz, compositor, diseñador gráfico, realizador, videocreador, fotógrafo y creador de espectáculos interdisciplinares. Durante su trayectoria profesional —que abarca tres décadas de ininterrumpido trabajo—, ha colaborado con artistas nacionales, internacionales y numerosas bandas insulares consolidadas, que lo han llevado a realizar un itinerario artístico por diferentes países de Europa, Ásia, Oceanía, América y África. Cabe destacar la colaboración con artistas y formaciones como Samia Ahmed, Mestisay, Taburiente, José Antonio Ramos, Totoyo Millares, Carlos Oramas, Domingo el Colorao, Benito Cabrera, Los Sabandeños, Victor Manuel, Kepa Junkera, Eduardo Laguillo, Rodrigo Romaní, OST, etc.
CARLOS CASTAÑEDA
Carlos Castañeda comienza sus estudios de percusión en la Escuela Municipal de Música de San Cristóbal de La Laguna con el Profesor Emilio Díaz. Posteriormente, finaliza el Grado Medio en la especialidad de Percusión en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, en el año 2007. En 2011 finaliza sus estudios de Percusión de la mano del profesor Juan Francisco Díaz, obteniendo las máximas calificaciones. Miembro fundador de Tak-Nara Percussion Group desde 2008, ha realizado conciertos en España Bélgica, Alemania, Eslovenia, Serbia, Italia y Estados Unidos, donde en Noviembre de 2013 participa en la convención de Percusión más importante del mundo PASIC, en Indianápolis. Ha realizado una grabación discográfica con Tak-Nara Percussion Group en el año 2010. Desde 2013, es profesor de percusión en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife. Desde 2006 hasta la actualidad, es colaborador de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Actualmente pertenece al elenco de las compañías Cambuyón y Pieles.